La hierba de limón y sus propiedades

¿Qué es la hierba de limón?

La hierba de limón, también conocida como lemongrass en inglés, es una planta herbácea que se utiliza comúnmente en la cocina asiática y en la medicina tradicional de la India. Se caracteriza por tener un aroma intenso a limón y un sabor cítrico que la hace perfecta para dar sabor a platos de carne, pescado, arroz y sopas.

hierba de limon

Beneficios para la salud

Además de ser una planta versátil en la cocina, la hierba de limón también tiene numerosos beneficios para la salud. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Propiedades antioxidantes: La hierba de limón es rica en antioxidantes que protegen el cuerpo del daño celular y previenen enfermedades crónicas.
  • Mejora la digestión: El té de hierba de limón es un remedio tradicional para aliviar los problemas digestivos, como la indigestión y la acidez estomacal.
  • Reduce el estrés: El aroma de la hierba de limón tiene propiedades relajantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Alivia el dolor y la inflamación: La hierba de limón tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y la inflamación en el cuerpo.

 

La Hierba de Limón: Una Planta Multifacética

La hierba de limón, también conocida como lemongrass en inglés, es una planta que pertenece a la familia de las gramíneas. Originaria de la India y de otras tropicales de Asia, esta hierba se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional y en la cocina de diversas zonas culturas. En este artículo exploraremos las propiedades y los usos de esta fascinante planta.

Que es la hierba de limon

Propiedades Medicinales

La hierba es rica en aceites esenciales, entre los que se encuentra el citral, un compuesto que le aporta su aroma característico y que tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Además, esta hierba es una fuente de vitamina C, que es un antioxidante natural que ayuda a prevenir el daño celular ya fortalecer el sistema inmunológico.

Diversos estudios han demostrado que la hierba de limón puede tener efectos potenciadores sobre la salud. Por ejemplo, se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ser útiles para aliviar el dolor en enfermedades como la artritis y la fibromialgia. Además, la hierba de limón puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el sueño, por lo que se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar los trastornos del estado de ánimo y del sueño.

Otro uso medicinal de la hierba de limón es su capacidad para aliviar los síntomas de las enfermedades respiratorias, como la gripe y el resfriado común. Se cree que los aceites esenciales presentes en la hierba pueden ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias ya disminuir la producción de mucosidad. Además, se ha demostrado que la hierba de limón tiene propiedades antipiréticas, es decir, que puede ayudar a reducir la fiebre.

Hierba de limon

Usos en la Cocina de la hierba de limón

Además de sus propiedades medicinales, la hierba de estas propiedades es muy valorada en la cocina por su aroma y sabor único. Se utiliza en la cocina de diversas culturas, como la tailandesa, la vietnamita y la india, entre otras. Este tipo de hierba se puede utilizar fresca o seca, y se agrega a platos como sopas, curry, guisos y marinadas.

Una forma común de utilizar esta hierba es en la preparación de té. Para hacer té de esta hierba, se pueden utilizar las hojas frescas o secas de la planta. Se hierven las hojas en agua durante unos minutos y luego se cuela el líquido. El té de esta hierba es una bebida refrescante y aromática que se puede disfrutar caliente o fría.

Este tipo de hierba también se utiliza en la preparación de bebidas alcohólicas, como el famoso cóctel tailandés conocido como «Mojito Thai». Para preparar este cóctel, se mezcla ron, azúcar, jugo de limón, hojas de hierba de limón y soda.

Esta hierba se utiliza comúnmente en la cocina asiática, especialmente en la tailandesa y la vietnamita. Aquí te presentamos algunas formas de usarla en tus recetas:

  • En sopas: Añade hojas de esta hierba a tus sopas para darles un sabor cítrico y aromático.
  • En arroces: Agrega hojas de este tipo de hierba a tu arroz para darle un toque de sabor y aroma a limón.
  • En marinadas: Mezcla hojas de esta hierba medicinal con aceite de oliva, ajo y otros condimentos para crear una deliciosa marinada para carnes y pescados.
  • En bebidas: Agrega hojas de esta hierba a tus bebidas, como limonada o té, para darles un sabor cítrico y refrescante.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: